
El 15 de octubre del año 1999 la Asociación Artística se constituyo Legalmente ante los registros públicos. Son fines de la Asociación: A.- Valorar las artes como manifestación cultural de Paita y del Perú. B.- Cultivar y preservar las manifestaciones de pintura, dibujo, escultura, poesía, fotografía, literatura, artesanía, música y caricatura. La Asociación Artística Paita incansable en el quehacer cultural, cumple con su labor en la difusión del Arte y Cultura, motivados por la fe, costumbre y tradición del Puerto, presento la Muestra XXIII, la misma que reúne a varios talentos en el campo de la poesía, pintura, escultura, caricatura, música, artesanía y fotografía. Cada Artista trasciende con su obra, en ella disfruta, llora, sufre y arranca sonrisas y los lleva a soñar.La Muestra XXIII “Arte y fe sobre la Luna” es un sentimiento que expresa e insiste en que Paita se convierta en un polo cultural de la Región. La ASAP rindió homenaje póstumo a su ilustre artesano Teodoro Sanjinéz Saucedo, que dedico su vida y obras a Paita.La Aspa rinde un cálido homenaje a sus socios y les desea éxitos. ¡FELIZ ANIVERSARIO Y SIGAN DANDO LO MEJOR EN EL ARTE Y CULTURA¡
Mary Godos Curay/Presidenta ASAP
NdR: Felicitaciones a la ASAP por el Gran Trabajo que desarrollan en bien de la cultura paiteña. Fuerza para todos ustedes, amigos, y reciban un cálido y cordial reconocimiento de parte de la Colonia de Paiteños Residentes en Lima y la Asociación Región Grau, ya que es sumamente dificil trabajar por la cultura en un medio tan hostil como el paiteño, donde ciertas autoridades creen que cultura es saber bailar la “Culebrítica”, con el respeto que se merece el Grupo 5. (Marcelino Aparicio J.)
Mary Godos Curay/Presidenta ASAP
NdR: Felicitaciones a la ASAP por el Gran Trabajo que desarrollan en bien de la cultura paiteña. Fuerza para todos ustedes, amigos, y reciban un cálido y cordial reconocimiento de parte de la Colonia de Paiteños Residentes en Lima y la Asociación Región Grau, ya que es sumamente dificil trabajar por la cultura en un medio tan hostil como el paiteño, donde ciertas autoridades creen que cultura es saber bailar la “Culebrítica”, con el respeto que se merece el Grupo 5. (Marcelino Aparicio J.)
1 comentario:
MI NOMBRE ES CRISTIHAN SANCHEZ MIRANDA, NATURAL DE HUANCAYO Y CON RESIDENCIA ACTUAL EN LA CIUDAD DEL MISMO NOMBRE, CULTIVO DESDE MUY JOVEN LAS DANZAS DEL CENTRO LO CUAL ME HA LLEVADO A PARTICIPAR EN DIFERENTES EVENTOS A NIVEL NACIONAL COMO TAMBIEN A ENSEÑAR LAS RAICES DE LA DANZA DEL CENTRO DEL PERU.
ME GUSTARIA SABER SI PUEDO PERTENECER A SU ASOCIACION CON EL PROPOSITO DE INTERCAMBIAR, CULTIVAR E INTEGRAR NUESTRA DANZA A NIVEL NACIONAL.
PARA PODER CONTACTARNOS MI CELULAR ES .... 970953237.
POR LA ATENCION QUE LES MEREZCA ESTE CORREO, SIEMPRE ESTARE MUY AGRADECIDO.
ATTE.,
CRISTIHAN SANCHEZ MIRANDA.
Publicar un comentario