NdR.- La Caja del Pescador, nos remite la siguiente Nota de Prensa, donde dan cuenta de las declaraciones del Ministro de la Producción, el derechista Rafael Rey, sobre los aportes del Estado a la CBSSP. Parece que como en otros sectores, el gobierno aprista solo gobierna para sus amigos. ¿Y la promesa de Alan García de reactivar el Ministerio de Pesquería para reivindicar el caracter pesquero del Perú? No se oye padre. (MARCELINO APARICIO)
· La reactivación o liquidación de la CBSSP, debe ser producto de la decisión política del gobierno en su conjunto, con el aval técnico-profesional de la SBS.
· El Estado es el principal deudor de la CBSSP: S/. 90’ millones por concepto de ceses y US$ 21’5 millones provenientes de fallos judiciales a nuestro favor.
Ante recientes declaraciones del señor Rafael Rey – Ministro de la Producción acerca de que el Ministerio de la Producción “no quiere liquidar” a la Caja del Pescador, le recordamos que tal decisión no se encuentra dentro de la esfera de sus atribuciones. En efecto, la Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador (CBSSP) es una institución de derecho privado con personería jurídica y patrimonio propios. En tal escenario, ella solo responde ante la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) en lo concerniente a la gestión de su dirección y administración.De otro lado, en lo que se refiere a la reactivación o liquidación de la CBSSP, ello deberá ser producto de la decisión política del gobierno en su conjunto, con el aval técnico-profesional de la SBS. A nuestro entender, tal decisión, de adoptarse, debería tomar en cuenta la necesidad social de los miles de pescadores de nuestro país.En cuanto a que a las declaraciones de que “el Estado dejará de aportar a la CBSSP” por parte del Ministro de la Producción, se trata de una expresión que nos sorprende. En efecto, el Estado no realiza ningún aporte a la CBSSP. Lo cierto es que él es el principal deudor de la CBSSP: S/. 90’ millones por concepto de ceses y US$ 21’5 millones provenientes de fallos judiciales a nuestro favor. Todo esto originado por su intervención en asuntos que causaron perjuicio a la institución.Finalmente, no debe perderse de vista que en un hipotético escenario de liquidación de la CBSSP, se encuentran en juego más de US$ 430’ millones reconocidos con contingencia del Estado en los documentos de trabajo publicados de conformidad con la Resolución Ministerial Nº 204-2001-EF/10 del 22 de junio del 2001, cuando era Ministro de Economía el señor Javier Silva Ruete.
Lima, 26 de mayo de 2007
Oficina de Imagen Institucional
No hay comentarios:
Publicar un comentario