martes, 23 de octubre de 2007

LOS OBREROS PAITEÑOS Y LAS EXPLOTADORAS EMPRESAS PESQUERAS


Por: Alexander Seminario Atoche
CGTP-Gremio de Transportistas de Paita.
Amigo Marcelino Aparicio es para mi lamentable tener que señalar las siguientes líneas: en Paita cada día la situación es más difícil con relación al problema pesquero que a pesar de que nuestros trabajadores se esfuerzan más por salir adelante las empresas se empeñan en explotar más a nuestros paisanos, como usted comprenderá las empresas a través de los “servis” siguen haciendo de las suyas mientras que la autoridad de Trabajo con sus nuevas “medidas” de poner más inspectores solo ha rotado a los mismos; es más a Paita le ha tocado uno que fue cuestionado en su periodo sin embargo hoy lo tenemos de vuelta por acá; me pregunto: ¿De esta manera pretende el gobierno derechista que encabeza Alan García defender a los explotados trabajadores? No lo creo, pero las esperanzas son las últimas que se pierden amigo Aparicio.
COMENTARIO:
Amigo Seminario: Mucha verdad hay en sus palabras. De Paita nos llegan noticias dramáticas sobre la pesca. La veda ha matado las esperanzas de la gente que deambula por las calles sin saber qué hacer. Sin pesca Paita es un pueblo de fantasmas. Es momento de que las autoridades se pongan a trabajar en un Mega Proyecto de Desarrollo de la Provincia que no pase necesariamente por la pesca. Lamentablemente esta actividad ha sido sobreexplotada por un grupo de pillos que se llevó las riquezas ictiológicas de Paita y a los paiteños solo nos dejaron las migajas y a veces ni eso. ¡¡Y nadie dijo nada!! Es tiempo de pensar en un modelo de desarrollo provincial que pase por impulsar la agricultura, agroexportación, marisquería, turismo, acuicultura, deshidratado de pota y otras tantas actividades que bien se pueden desarrollar en Paita en beneficio de miles de ciudadanos; pero la falta de visión de sus autoridades trunca el desarrollo. Respecto a los Inspectores del ministerio de Trabajo vamos a estar con el ojo bien puesto para que cumplan su misión, sino les caemos con todo. “La Unidad Sindical es básica en la reivindicación de los derechos de los trabajadores”, dijo el recordado Pedro Huilca, corajudo dirigente sindical que fue asesinado por las balas miserables de la banda delincuencial que durante los 90 se robó el Perú, encabezada por el súbdito japonés Alberto Fujimori y su siamés Vladimiro Montesinos. ¡Fujimori tiene la desfachatez de decir que no sabía nada! (MARCELINO APARICIO/PERIODISTA)

No hay comentarios: