miércoles, 10 de octubre de 2007

MATANZA DE DELFINES EN MANCORA

Tomado del diario EL TIEMPO - PIURA

Máncora.- Aproximadamente 18 delfines habrían sido capturados y vendidos como “toyos” en el muelle de Máncora sin que las autoridades se percaten de esta cruel matanza debido a que los inescrupulosos comerciantes les habían cortado el pico y la aleta para evitar ser reconocidos como tales. Testigo de esta situación fue el ciudadano Alberto Santillán, quien el pasado 25 de febrero se encontraba de paso en Máncora, y logró tomar algunas fotografías de la matanza de estos infortunados cetáceos que pese a la prohibición de su comercialización siguen siendo cazados por los pescadores ante la demanda de su carne llamada “muchame”. “El día 25 de febrero estuve en el muelle de Mancora, se acercó una embarcación y la gente anunciaba la llegada de “toyos”. Cuando los “toyos” fueron colocados en el muelle observé que tenían la aleta y la trompa cortada lo cual me pareció sospechoso. No se necesitaba demasiada imaginación para darse cuenta que el corte se realiza para ocultar el verdadero objeto de la caza. ¡Eran delfines¡. Desconozco el aspecto legal, pero si cortan las trompa es porque ocultan algo”, expresó.
Los delfines, algunas especies de bufeos, habitan cerca de la costa de Talara, de ahí el fácil acceso que sobre ellos tienen los pescadores de la zona, por lo que urge la intervención de las autoridades de Producción para volver a recordarles a los hombres de mar la prohibición que existe sobre estas especies de cetáceos y aplicar las sanciones a quienes infrinjan la ley.

1 comentario:

Jorge dijo...

El dia 11 de Marzo del año 2007 un miserable fotografo llamado Beto Santillana envia unas tomas al diario el Tiempo señalanado en forma alarmante e irresponsable que en el Desembarcadero Pesquero Artesanal de Máncora SE DESCARGARON 18 DELFINES el dia 25 de febrero del 2007, en dichas fotos cualquier Ing. Pesquero, Biologo o un Pescador Artesanal puede dar fe que los ejemplares que aparecen en las fotos son de tiburon Zorro y que es tradicional su pesca y desembarque en la zona.
La publicacion toma declaraciones de un personaje que demuestra no tener el mas minimo conocimiento de la fauna marina e incapaz de diferenciar una especie de otra al menos "semiprocesada" y lanza una acusacion sin menor fundamento y sin considerar el daño que podia causar y causo publicar esta informacion sin verificar o investigar las afirmaciones vertidas.
Es preciso señalar que en general los "Tiburones, Tollos y Rayas" se les retira cabeza, aletas y se presentan eviscerados, no con el deseo de "esconder" algo (segun lo afirma este individuo fotografo)si no por que es preciso desangrarlos para evitar que el musculo(la pulpa) tome oleres amoniacales, ademas de facilitar la estiba del producto; caracteristica particular en peces cartilaginosos.
Debo precisar que el dia 12 de Marzo del 2007 se envio una carta al diario el Tiempo desmintiendo todo lo que este miserable fotografo afirmo.
Tambien que le costo a este sujeto averiguar o ingresar a la oficina administrativa o poner la denuncia el mismo dia a pesqueria y capitania o quiso hacerse conocido con esta semejante mentira igual como sucedio con el robo del pulmon en lima por parte de una señorita de apellido aleman.
Quiero terminar y hacerles recordar que el "DELFIN" es una especie protegida por normas internacionales y estas normas se respetan.